Maipu: Se Realizo la Charla de Concientizacion Vial

Este programa, fue solicitado por la Secretaría de Gobierno Municipal Lic. Florencia Etcheverry el pasado año, con la finalidad de generar conciencia en los jóvenes del último año del secundario, acerca de la importancia de la problemática vial. La primera de las charlas tuvo lugar en la Escuela de Educación Media Nº2 “Emilio Valentín Alavedra” y, en horas del mediodía, en el Instituto Pbro. Mauro Golé”.
Con ayuda de filminas, la técnica Nancy Okos explicó a los jóvenes la importancia de la Educción en seguridad vial como un conjunto de acciones necesarias para adaptar nuestra conducta en pos de la propia seguridad y la seguridad de todos. Además se refirió puntualmente a los siguientes temas: la diferencia entre conducir y manejar, la obtención de las licencias de conducir y las restricciones, la normativa existente en nuestro país (ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y Nº 26.363, la Ley Provincial de Tránsito Nº 13.927 y las ordenanzas municipales), además trató los temas de la circulación: con responsabilidad, planificación, control y correcto uso del vehículo, las señales reglamentarias obligatorias y las informativas, el uso de la vía pública, las velocidades permitidas, el problema del alcohol cuando se conduce y los terribles riesgos que provoca.

Este programa, fue solicitado por la Secretaría de Gobierno Municipal Lic. Florencia Etcheverry el pasado año, con la finalidad de generar conciencia en los jóvenes del último año del secundario, acerca de la importancia de la problemática vial. La primera de las charlas tuvo lugar en la Escuela de Educación Media Nº2 “Emilio Valentín Alavedra” y, en horas del mediodía, en el Instituto Pbro. Mauro Golé”.
Con ayuda de filminas, la técnica Nancy Okos explicó a los jóvenes la importancia de la Educción en seguridad vial como un conjunto de acciones necesarias para adaptar nuestra conducta en pos de la propia seguridad y la seguridad de todos. Además se refirió puntualmente a los siguientes temas: la diferencia entre conducir y manejar, la obtención de las licencias de conducir y las restricciones, la normativa existente en nuestro país (ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y Nº 26.363, la Ley Provincial de Tránsito Nº 13.927 y las ordenanzas municipales), además trató los temas de la circulación: con responsabilidad, planificación, control y correcto uso del vehículo, las señales reglamentarias obligatorias y las informativas, el uso de la vía pública, las velocidades permitidas, el problema del alcohol cuando se conduce y los terribles riesgos que provoca.
0 comentarios:
Publicar un comentario